Nuevos Regímenes de Fideicomisos Financieros por la CNV
La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha implementado dos nuevos regímenes para la autorización de fideicomisos financieros, a través de la resolución general N°1063. Esta decisión busca facilitar el proceso de oferta pública automática de fideicomisos, simplificando así los trámites necesarios para su autorización.
El objetivo principal de estos nuevos regímenes es continuar con la simplificación de procesos, ampliar las oportunidades de financiamiento mediante el mercado de capitales y flexibilizar la operativa de los fideicomisos financieros. Con estos cambios, se espera que los emisores puedan acceder más fácilmente a las herramientas financieras disponibles.

Beneficios de los Nuevos Regímenes
Roberto E. Silva, presidente de la CNV, destacó que estos regímenes no solo simplifican procesos, sino que también eliminan trámites innecesarios para emisores frecuentes. Esto se alinea con la política de desregulación del Gobierno Nacional, enfocada en modernizar el mercado de capitales y fomentar su desarrollo tanto a nivel nacional como internacional.
Los fideicomisos financieros que hayan realizado un mínimo de cuatro emisiones totales, y dos en el último año, podrán solicitar la autorización de oferta pública mediante un trámite abreviado. Una vez alcanzadas siete emisiones, de las cuales al menos tres deben ser en el último año, no se requerirá más aprobación de la CNV para ofrecerse en el mercado de capitales.
Transparencia y Protección al Inversor
Esta normativa también establece medidas de protección para los inversores y el público en general. Los fiduciarios que utilicen los nuevos regímenes deberán cumplir con un régimen informativo general y periódico, así como con las obligaciones de transparencia que aplican a los fideicomisos financieros.
La CNV subraya la importancia de estas medidas, no solo para facilitar el acceso al financiamiento, sino también para proporcionar previsibilidad en el momento de emitir productos financieros, ya que la aprobación administrativa ya no será un obstáculo.
¿Cómo crees que estos cambios influirán en el mercado de fideicomisos financieros en Argentina? Mantente informado sobre las novedades en el ámbito financiero y cómo estas reformas pueden impactar en tus decisiones de inversión. ¡Tu opinión cuenta!